Xisco Campos
Departamento del Ciclo Integral del Agua, Ayuntamiento de Calviá
Departamento del Ciclo Integral del Agua, Ayuntamiento de Calviá
El
pasado 16 de abril los alumnos del IES Calvià visitaron la Estación
Depuradora de Aguas Residuales de Bendinat y el Laboratorio de Calvià
2000, ubicado en la Depuradora de Santa Ponsa.
· En
la primera parte de la visita (E.D.A.R.) los alumnos pudieron ver como
se cierra el ciclo del agua al tratar los vertidos urbanos y obtener un
producto final revalorizado, tanto el fango que se utilizará como
compost como el agua regenerada con el que se riega los jardines
públicos del término. La visita se orientó con el objetivo de satisfacer
las inquietudes formativas de la visita, de forma que pudiesen observar
posibles salidas profesionales en función de los estudios
universitarios que pudieran cursar.
· En
la segunda parte de la visita (laboratorio) se explicó cómo se trabaja
en un laboratorio ambiental con diferente tipología de muestras.
Tuvieron oportunidad de ver la realización de varias técnicas
experimentales y participar en algunas de ellas:
1) Técnicas físico-químicas:
Valoración complexométrica de cloruros con nitrato de plata y cromato
como indicador del punto final, determinación espectrofotométrica
molecular de fosfatos por el método del cloruro estannoso. Durante la
ejecución de la última se realizó una curva de calibración y se
interpolaron dos muestras reales.
2) Microscopía del fango:
Charla explicativa del funcionamiento de un reactor biológico y las
ventajas de observar y cuantificar su biofauna. Metodología de análisis
de fangos, incluyendo valoración macroscópica y microscópica del
flóculo, recuento e identificación de bacterias filamentosas, recuento e
identificación de protistas. Cálculo índices bióticos asociados.
Durante el desarrollo de la charla los alumnos pudieron observar al
microscopio muestras en vivo y teñidas.
3) Microbiología: Charla
explicativa de los instrumentos y funcionamiento de un laboratorio
microbiológico ambiental. Se comentan las obligaciones legales y el
motivo de controlar el correcto estado sanitario de aguas, alimentos y
superficies. Se explican las diferentes técnicas microbiológicas para el
tratamiento de muestras y se observa el crecimiento colonial de varias
bacterias en medios selectivos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada