Obras : Medea(Tragedia)
Las Tesmoforiantes(Comedia)
Antes de todo, mi enhorabuena a los actores y
actrices que hicieron posible la tan magnífica representación. Y a
todos aquellos que , aunque no participaron en la obra, organizaron
el festival.
MEDEA.
Se escucha “Falten tres minuts per començar la
funció” Los tres minutos pasaron y tras una presentación del
director del grupo se apagaron las luces y se encendió una que
apuntaba al escenario. Varias mujeres salieron de la oscuridad y poco
a poco fueron iluminándose y colocándose en posición. Tras una
introducción de una mujer apareció Medea y la obra comenzó
realmente. La obra transcurrió de una forma muy intensa- desde mi
punto de vista, la intensidad fue el factor clave para darle más
credibilidad ,emoción.- El argumento de la obra fue muy fácil de
seguir , más que la comedia. El momento más trágico , haciendo
honor al género de la obra, fue cuando Medea anunció el asesinato
de sus hijos a Jasón. El dolor del padre ante la perdida de sus
hijos y la impotencia de no poder ver sus cadáveres ya que Medea se
lo impide.
LAS TESMOFORIANTES
Tras el descanso volvimos al teatro , tercer piso
palco. Esta vez pude verlo mejor ya que me senté en primera fila .
La obra comenzó de una foma muy cómica No apta para todos los
públicos.” La representación avanzaba entre risas y insultos por
parte de los actores y atrices. El joven Eurípides y su intento de
permanecer oculto durante las tesmoforias fracasó y fue descubierto
por el conjunto de mujeres. No se olvidarán los momentos como la
imitación de David Bisbal o lo mal que lo debió pasar Lola , una
espectadora, o lo bien que lo pasó un profesor en las butacas...Un
momento que realmente estuvo bastante bien fue el baile final y la
salida de todos aquellos que hicieron posible la tan cómica comedia.
Final de la obra (VÍDEO)